- volcar
- ► verbo transitivo/ intransitivo/ pronominal1 Inclinar una cosa de modo que pierda la posición que tenía:■ el coche volcó en el camino porque se le reventó un neumático.SE CONJUGA COMO trocar► verbo transitivo/ pronominal2 Derramar el contenido de un recipiente inclinándolo o dándole la vuelta:■ volcó una copa de vino sobre mi camisa.SINÓNIMO verter3 Trastornar un olor muy fuerte a una persona.4 Hacer cambiar de opinión a una persona a fuerza de insistencia:■ volcó a toda la reunión.5 Hacer que una persona se irrite con bromas e impertinencias:■ el niño volcó a tu hermano.► verbo pronominal6 Poner una persona el máximo interés para conseguir una cosa:■ se volcó para llegar el primero.SINÓNIMO [afanarse] [esforzarse]7 Mostrarse una persona muy amable con otra:■ te volcaste con los invitados.SINÓNIMO [interesarse]
* * *
volcar (¿de «revolcar»?)1 tr. Torcer o tumbar un ↘recipiente u otra cosa, de modo que pierde la posición vertical o la que tiene normalmente. ⊚ Hacerlo así con un ↘recipiente para vaciarlo. ⊚ prnl. Torcerse o tumbarse un recipiente u otra cosa de modo que pierde la posición vertical y puede derramarse su contenido: ‘Se volcó el vaso’. ⇒ Poner boca abajo, invertir, poner patas arriba, tumbar. ➢ Entornarse. ➢ Barquinazo, vuelco. ➢ *Derribar.2 intr. y prnl. *Tumbarse un vehículo. El sujeto puede ser el ocupante o los ocupantes del vehículo: ‘Volcamos en el kilómetro 53’.3 prnl. Poner una persona el máximo *interés y *esfuerzo para conseguir cierta cosa; particularmente, en favor de otra persona: ‘Se volcó para conseguirme el empleo’.4 Extremar la amabilidad con una persona: ‘Tratadles bien, pero no hace falta que os volquéis’.5 tr. Turbarle la cabeza a ↘alguien una cosa tal como un olor muy fuerte, hasta el punto de *marearle.6 Hacer cambiar de parecer a una ↘persona a fuerza de insistencia. ⇒ *Convencer, *disuadir.7 Llegar a *irritar a una ↘persona *molestándola con bromas o impertinencias.⃞ Conjug. como «contar».* * *
volcar. (Del lat. *volvicāre, de volvĕre). tr. Torcer o trastornar algo hacia un lado o totalmente, de modo que caiga o se vierta lo contenido en ello. Apl. a vehículos o a sus ocupantes, u. t. c. intr. A la bajada del puerto volcó la diligencia. || 2. Turbar a alguien la cabeza una cosa de olor o fuerza eficaz, de modo que le ponga en riesgo de caer. || 3. Hacer mudar de parecer a alguien a fuerza de persuasiones o razones. || 4. Molestar o estrechar a alguien con zumba o chasco hasta irritarle. || 5. prnl. Dicho de una persona: Poner alguien en favor de otra persona o de un propósito todo cuanto puede, hasta excederse. ¶ MORF. conjug. c. contar.* * *
► transitivo Inclinar hacia un lado o invertir [un objeto o recipiente] de modo que caiga o se vierta el contenido de él. Tratándose de carruajes, intr.: el carro volcó en la calzada.► Turbar [a uno la cabeza] un olor fuerte: ese perfume me vuelca.► figurado Hacer mudar de parecer [a uno].► figurado Molestar [a uno] con zumba hasta irritarle.► pronominal Inclinarse debidamente hacia un bando, grupo u opinión; entregarse a un trabajo o idea.CONJUGACIÓN se conjuga como: [TROCAR]
Enciclopedia Universal. 2012.